Datos de investigación de la Red de Aprendizaje Educare
La Red Educare crea asociaciones dinámicas reuniendo a públicos diversos que comparten el objetivo común de ampliar el acceso a una educación infantil de calidad y reducir la brecha de oportunidades socioeconómicas. Para alcanzar este objetivo, lanzamos una nueva serie de contenidos con el fin de garantizar que la investigación y la evaluación llevadas a cabo en la Red sean ampliamente accesibles y aplicables.
La serie Educare Insights comparte las principales conclusiones de Educare, las lecciones aprendidas y las recomendaciones para la práctica, la política y la investigación a través de resúmenes escritos sobre temas críticos de la primera infancia. Cada informe incluye una sección especial, que amplifica las voces y las historias de los miembros de la Red y de las escuelas Educare.
Educare Insights Briefs
Cómo afectan a los resultados de los niños las oportunidades de aprendizaje en dos idiomas en el aula

Cómo influyen en el desarrollo de los niños el momento y la duración de la escolarización en centros de atención y educación tempranas.

Cómo centrarse en la práctica de los programas puede ayudar a los directores y al personal de los centros escolares a desarrollar, aplicar y reforzar las prácticas de participación familiar.

Cómo influyen las relaciones en el desarrollo de los niños

Cómo los esfuerzos adicionales para intensificar el compromiso familiar conducen a cambios en los resultados del personal, el programa y la familia.


Datos
Educare Insights Data Bites son breves lecturas destinadas a crear conciencia, suscitar el diálogo y estimular nuevas investigaciones situando la investigación y las voces de la Red Educare en el contexto de los retos u oportunidades actuales en el ámbito de la primera infancia.
Data Bites invita a solucionadores de problemas, innovadores, profesionales, inversores y a cualquiera que ame a la primera infancia a “morder” preguntas y debates sobre datos relativos a temas de actualidad. Como Red, esperamos que Data Bites inspire un uso más intencionado de los datos para la mejora de los programas, el cambio de políticas y sistemas, y la generación de conocimientos para garantizar que todas las familias tengan un acceso equitativo a una atención y aprendizaje tempranos de calidad.